Termina el curso 2008/09 y se concluye el blog hasta el curso que viene
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, junio 21, 2009Este blog me ha enseñado la rama del cristianismo con el mayor número de fieles donde existen varias denominaciones cristianasdeclarandose católicas.
Hoy se celebra el Corpus Christi de Santa María de Utrera
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, junio 14, 2009Hoy se celebra el Corpus Christi en la Parroquia de Santa María de la Mesa de Utrera.
Por la mañana, a las 12:00 horas, se celebrará la Santa Misa, acompañada por el Coro Auxilium y habrá un recorrido del Santísimo Sacramentado bajo palio, por el interior de la Parroquia.
A las 19:00 horas, volverá a celebrarse la Eucaristía y a continuación, a las 20:00 horas, saldrá en procesión por las calles del centro de la ciudad, el paso de la Santa Custodia y el de Jesús Niño, más conocido como ”Niño de la Bola”. El cortejo irá acompañado por todas las cofradías y hermandades locales y por la Asociación Musical Álvarez Quintero de Utrera.

LOS DERECHOS HUMANOS EN CHINA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, junio 14, 2009La mayor parte de los medios se ha centrado en los derechos civiles y políticos, pero la negación del derecho de las familias a elegir cuántos hijos quieren sigue oprimiendo a muchos chinos.
El 7 de mayo, LifeNews.com publicaba un reportaje detallando los resultados de una investigación encubierta de Colin Manson en China.
Las multas por tener un hijo ilegal son ahora de tres a cinco veces los ingresos de la familia, informaba LifeNews. No es de sorprender que, cuando las parejas se enfrentan con la perspectiva de tal multa, muchas consientan en abortar o ser esterilizadas.
Según Mason, en la provincia de Guangxi, los bebés que nacen fuera de los límites establecidos por el gobierno son recogidos bajo la custodia de los funcionarios del gobierno, quienes se los quedan hasta que los padres son capaces de pagar las fuertes multas.
El 15 de febrero el Times de Londres informaba de que las fuertes restricciones del gobierno están provocando amplias protestas.
Para leer más, pulse aquí
La procesión del Corpus Christi discurre por la capital hispalense
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en jueves, junio 11, 2009La procesión del Corpus Christi en Sevilla discurrió este jueves por el itinerario previsto, que acogía algunas de las calles más céntricas de la ciudad, sin que aconteciese ningún altercado ni suceso destacable.
Fueron más de tres mil personas las que acompañaron a la Custodia en su recorrido y que iban representando a las hermandades de la ciudad y a las diferentes autoridades civiles y profesionales, entre otras.
La novedad de este año es que en la procesión se incluía por primera vez un paso dedicado a Santa Ángela, fundadora de la congregación de las hermanas de la Cruz, por decisión del arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo.
El cortejo lo abrieron como es tradición, los niños carráncanos, a quienes siguieron las representaciones de los patrones de la ciudad, como son Santa Justa y Rufina, San Isidoro y San Leandro o San Fernando. Además, han procesionado el paso de la Inmaculada el niño Jesús del Sagrario o la Custodia chica, que precederá a la Custodia grande.
Esta Custodia, de más de 300 kilos de plata, data del año 1580-1587, y discurre por la ciudad, a diferencia que el resto de los pasos que son cargados por costaleros, por una plataforma con ruedas, debido a su excesivo peso.
Gran cantidad de público asistió a la procesión desde primera hora de la mañana al centro de la ciudad para ver la procesión. En declaraciones a Europa Press Televisión, una asistente afirmó que todos los años viene a verla, pero que es algo que le "tira" a pesar de que no está "muy metida".
Para leer más, pulse aquí
UNA PLATAFORMA CÍVICA DE APOYO A LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en jueves, junio 11, 2009A la reunión asistieron destacados representantes de la vida empresarial española como Emilio Botín, presidente del Banco de Santander, Arturo Fernández, presidente de los empresarios madrileños, Rodolfo Martín Villa, presidente de la Fundación Endesa, Francisco Pérez González, Felipe Benjumea, presidente de Abengoa, Iñigo de Oriol, presidente de la Fundación, el abogado Javier Cremades, presidente del bufete Cremades & Calvo-Sotelo y secretario general de la Fundación, David Hatchwell, representante de la Comunidad Judía en Madrid, etc.
Los representantes de la Fundación, según explica Infomadrid, consideran que "la próxima Jornada Mundial de la Juventud supone una ocasión única para que Madrid sea conocida en todo el mundo como 'la ciudad de los valores'".
Por eso, están celebrando una ronda de visitas a las instituciones madrileñas y están contactando con diversos exponentes de la vida cultural y artística.
La Plataforma se presentará oficialmente el próximo mes de noviembre y durante el otoño desarrollará un intenso calendario de actividades para promocionar la participación ciudadana en unas Jornadas en la que se prevé la asistencia de más de millón y medio de personas.
"Las empresas e instituciones miembros del patronato de la Fundación reafirmaron su compromiso con la organización de las Jornadas por su enorme trascendencia, también desde el punto de vista cultural, social y económico, para España y la ciudad de Madrid, que se convertirá en capital de los valores durante el mes de agosto de 2011", explica el órgano informativo de la arquidiócesis.
Para leer más, pulse aquí
EL PAPA DEFIENDE EL DERECHO DE LOS OBISPOS VENEZOLANOS A TOMAR LA PALABRA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en lunes, junio 08, 2009
Ahora bien, el pontífice defendió la obra que realizan los obispos con estas palabras: "aprecio vuestro empeño por irradiar la luz del Evangelio sobre los acontecimientos de mayor relevancia que afectan a vuestro país, sin otros intereses que la difusión de los más genuinos valores cristianos, con vistas también a favorecer la búsqueda del bien común, la convivencia armónica y la estabilidad social".
Por lo que se refiere a la acción política, el Santo Padre recordó que se trata de un compromiso que corresponde en particular a los laicos, que "como discípulos y misioneros de Cristo, están llamados a iluminar y ordenar las realidades temporales de modo que respondan al designio amoroso de Dios".
Para leer más, pulse aquí
Hallan dos cuerpos de avión de Air France
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, junio 07, 2009Las autoridades brasileñas informaron que recuperaron dos cuerpos y restos del avión de Air France que desapareció en el Atlántico con 228 personas, al tiempo que la empresa reconoció que los monitores de velocidad en sus Airbus han demostrado ser defectuosos.
“Además de los dos cuerpos, un asiento del avión, partes de un ala y otros restos fueron localizados a lo largo del día”, declaró en rueda de prensa el teniente coronel Henry Wilson Munhoz Wender.
En un comunicado desde París, Air France dijo que el fabricante Airbus Industries había recomendado el cambio de los monitores en septiembre de 2007. El anuncio se produjo horas después de que la agencia francesa que investiga el desastre del vuelo 447 en ruta de Río de Janeiro a París informó que no se habían reemplazado esos instrumentos en el avión siniestrado a pesar de la recomendación.
Para leer más, pulse aquí
¿CRISIS ECONÓMICA O CRISIS MORAL?
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, junio 07, 2009La Iglesia Católica está expectante ante la inminente publicación de la tercera encíclica de Benedicto XVI, con el título de "Caritas in Veritate" (El Amor en la Verdad), que abordará aspectos de la Doctrina Social. Sin lugar a dudas, será un instrumento importante para ayudarnos a realizar una lectura específica sobre las causas morales de la crisis económica en la que estamos inmersos. La reflexión del Papa se promete especialmente interesante, habida cuenta de que en el año 1985, dentro del Simposio "Iglesia y Economía en Diálogo" en Roma, el entonces Cardenal Ratzinger pronunciaba una conferencia ("Market Economy and Ethics"), en la que predecía la crisis que ahora padecemos. Aquel vaticinio del futuro Papa, no estaba fundado tanto en teorías económicas, cuanto en la constatación de la violación de los principios de la justicia social. Dicho de otro modo, los problemas económicos son predecibles cuando tienen unas causas morales, y éstas deben ser abordadas si no queremos que la crisis se cierre en falso...
EL 19 DE JUNIO, LOS SACERDOTES DEL MUNDO TIENEN UNA CITA CON EL PAPA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en viernes, junio 05, 2009Queridísimos Sacerdotes:
Dentro de unas dos semanas - viernes 19 de junio, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús - podremos vivir un intenso momento de fe, muy unidos al Santo Padre y entre nosotros, cuando en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano celebraremos las Vísperas e comenzaremos el Año Sacerdotal.
Estamos ciertamente llamados a la conversión en cada día, pero en este Año lo somos en una manera muy particular, juntamente a cuantos han recibido el don de la Ordenación sacerdotal. ¿A qué debemos convertirnos? Conversión para ser siempre más auténticamente aquello que somos, conversión hacia nuestra identidad eclesial para un ministerio que sea absolutamente consecuente con dicha identidad, con el fin de que una renovada y alegre conciencia del nuestro "ser" determine nuestro "hacer", o mejor, ofrezca el espacio a Cristo, Buen Pastor, para que El pueda vivir dentro de nosotros y actuar a través de nosotros.
Nuestra espiritualidad no puede ser otra que la de Cristo, único y Sumo Sacerdote del Nuevo Testamento...
Para leer más, pulse aquí
LA ACOGIDA DE INMIGRANTES FORMA PARTE DE LA VOCACIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en martes, junio 02, 2009En esta cumbre episcopal continental, que tiene lugar en Tecún-Umán, Guatemala, del 2 al 4 de junio, el arzobispo Agostino Marchetto, secretario del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, ha ilustrado la pastoral de la acogida que promueve la Iglesia a la luz del Concilio Vaticano II.
La Iglesia, aclaró el prelado italiano, es misionera por naturaleza "para comunicar su propio tesoro y enriquecerse con nuevos dones y valores".
Los inmigrantes, explicó, permiten "descubrir que la misión no se realiza sólo en los denominados territorios misioneros, tradicionalmente en África o en Asia, puesto que ahora los habitantes de los distintos continentes se desplazan, y con ellos la misión".
El prelado ofreció la clave de la labor misionera con los inmigrante en dos palabras: el "diálogo" y el "anuncio", basándose, entre otros principios, en "la libertad del acto de fe, el deber de la búsqueda de la verdad, el no al relativismo en religión".
"El fenómeno migratorio", dijo, "al poner en contacto a personas de distintas nacionalidades, etnias y religiones, contribuye a hacer visible la auténtica fisonomía de la Iglesia y valoriza el alcance ecuménico y de diálogo misionero, de las migraciones".
A través de ellas, en efecto, "se realizará entre las gentes el designio de comunión salvífica de Dios. En la acogida eclesial, en todo caso, se ofrece a los migrantes católicos la oportunidad privilegiada, aunque a menudo dolorosa, de llegar a un mayor sentido de pertenencia a la Iglesia universal, más allá de toda particularidad".
La base de esta pastoral fue definida por el representante vaticano como "cultura de la acogida".
Para leer más, pulse aquí
OBISPOS ESTADOUNIDENSES CONDENAN EL ASESINATO DE UN MÉDICO ABORTISTA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en martes, junio 02, 2009"Nuestra conferencia episcopal y todos sus miembros han denunciado de forma constante y pública toda forma de violencia en nuestra sociedad, incluyendo el aborto así como el recurso equivocado a la violencia por parte de alguien opuesto al aborto", dijo el cardenal Rigali.
"Un asesinato como éste va en contra de todo lo que nosotros defendemos y de aquello que queremos que nuestra cultura defienda, esto es, el respeto por la vida de cada ser humano desde su concepción hasta su muerte natural. Oramos por el doctor Tiller y por su familia", agregó el cardenal Rigali.
En este mismo sentido --repudiando el asesinato y toda forma de negación de la vida-- se han pronunciado diversas organizaciones católicas de Estados Unidos.
Para leer más, pulse aquí
Muchos de los motivos por los que debería vivir son estos:

El Suicidio y el Homicidio
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, mayo 31, 2009Suicidio:
TERMINA LA FESTIVIDAD DE MARÍA AUXILIADORA CON LA PROCESIÓN DE ESTE AÑO
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, mayo 24, 2009BENEDICTO XVI RECONOCE "LA VERGÜENZA" DE LA DIVISIÓN DE LOS CRISTIANOS
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, mayo 17, 2009El Papa saludó al patriarca greco ortodoxo Teófilo III, así como a representantes de otras iglesias ortodoxas, y un representante anglicano y dos luteranos en un encuentro que recordó el abrazo que se dieron en esta Ciudad Santa el Papa Pablo VI y el patriarca ecuménico de Constantinopla Atenágoras, en 1964, dando un giro decisivo a las relaciones ecuménicas impulsado por el Concilio Vaticano II.
El Santo Padre meditó en el escándalo que supone la desunión entre los cristianos, al constatar "que al abrir los brazos en la Cruz, Jesús reveló la plenitud de su deseo de atraer a toda persona hacia sí, reuniéndolos a todos en unidad".
"No sorprende, por tanto, que ante nuestro ardiente deseo de llevar a Cristo a los demás, de dar a conocer su mensaje de reconciliación, experimentemos la vergüenza de nuestra división", siguió diciendo.
Por eso, dijo, "debemos encontrar la fuerza para redoblar nuestro esfuerzo por perfeccionar nuestra comunión, por hacer que sea completa, para llevar un testimonio común del amor del Padre, que envía al Hijo para que el mundo conozca su amor por nosotros".
Giovanni Maria Vian, director de "L'Osservatore Romano", tras este encuentro, ha afirmado que "en Tierra Santa Benedicto XVI ha confirmado la irrevocable opción ecuménica de la Iglesia".
"Pero todo nace de una tumba vacía", añade, refiriéndose al Santo Sepulcro que el Papa visitó tras este encuentro ecuménico. "Esta tumba en la que habían puesto a Jesús y hacia la que, en una mañana de primavera, de hace casi veinte siglos, corrieron con todas sus fuerzas Juan, el más joven que llegó antes y se detuvo en la puerta, y Pedro, que entró en primer lugar. Como de nuevo ha hecho su sucesor".
Para leer mas, pulse aquí
LLAMAMIENTO DEL PAPA A LA RECONCILIACIÓN JUDEOCRISTIANA EN EL MONTE NEBO
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, mayo 10, 2009Con la visita a la antigua Basílica del Memorial de Moisés en el Monte Nebo, atendida por la Custodia Franciscana de Tierra Santa, en el segundo día de su visita a Jordania, el Papa comenzó su peregrinación espiritual, disfrutando de la misma visión, desde una altura de 800 metros, que pudo apreciar el profeta después de 40 años de Éxodo desde Egipto.
"Que este encuentro --dijo el Papa-- inspire en nosotros un renovado amor por el canon de la Sagrada Escritura y el deseo de superar todos los obstáculos a la reconciliación entre cristianos y judíos, en el respeto recíproco y en la cooperación al servicio de aquella paz a la que la Palabra de Dios nos llama".
El obispo de Roma fue recibido en la Basílica, que se remonta al siglo IV, por el ministro general de la Orden de los Hermanos Menores, fray José Rodríguez Carballo, a quien el Santo Padre agradeció en nombre de la Iglesia su presencia secular en estas tierras, en fidelidad al carisma de san Francisco.
Para leer más, pulse aquí
FUENTE: www.zenit.org
DISCURSO DE BENEDICTO XVI A JÓVENES DISCAPACITADOS
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en viernes, mayo 08, 2009Beatitudes,
excelencias,
queridos amigos:
Estoy muy contento de estar aquí, con vosotros, y de saludaros a cada uno de vosotros, así como a los miembros de vuestras familias, allí donde estén. Doy las gracias a Su Beatitud el Patriarca Fouad Twal por las gentiles palabras de saludo y de manera especial deseo destacar la presencia entre nosotros del obispo Selim Sayegh, cuyos proyectos y trabajo para este centro, junto a los de Su Beatitud el patriarca emérito Michel Sabbah, hoy son honrados con la bendición de las ampliaciones que acaban de concluir. Deseo también saludar con gran afecto a los miembros del Comité Central, a las Hermanas Combonianas, y al personal laico comprometido, incluidos aquellos que trabajan en las diferentes áreas y unidades comunitarias del Centro. La estima por vuestra notable competencia profesional, la atención compasiva y la promoción decidida del debido puesto en la sociedad de quienes tienen necesidades especiales son bien conocidas aquí y en todo el reino. Doy las gracias a los jóvenes presentes por su bienvenida conmovedora. Es una gran alegría para mí estar aquí con vosotros.
Como sabéis, mi visita al Centro Nuestra Señora de la Paz, aquí, en Ammán, es la primera etapa de mi peregrinación. Como miles de innumerables miles de peregrinos antes que yo, ahora me toca satisfacer ese profundo deseo de tocar, de encontrar apoyo en los lugares en los que vivió Jesús y que fueron santificados por su presencia, y de venerarlos. Desde los tiempos apostólicos, Jerusalén ha sido el principal lugar de peregrinación para los cristianos, pero antes todavía, en el antiguo Oriente Próximo, los pueblos semitas edificaron lugares sagrados para indicar y conmemorar una presencia o una acción divina. Y la gente común solía acudir a estos centros llevando una parte de los frutos de su tierra y de su ganado para ofrecerlos como acto de homenaje y gratitud.
Queridos amigos: cada uno de nosotros es un peregrino. Todos estamos orientados a avanzar decididamente por el camino de Dios. Naturalmente, después tendemos a volver a atrás la mirada, hacia el recorrido de la vida --en ocasiones con arrepentimientos y recriminaciones, con frecuencia con gratitud y aprecio--, pero de todos modos seguimos adelante, a veces con trepidación y ansia, siempre con expectativa y esperanza, sabiendo que hay otros que nos alientan en el camino. Sé que los viajes que habéis recorrido muchos de vosotros hacia el Centro Reina de la Paz han estado marcados por el sufrimiento y las pruebas. Algunos de vosotros luchan valientemente con formas de invalidez, otros han soportado el rechazo, y algunos de vosotros han sido atraídos por este lugar de paz simplemente para buscar aliento y apoyo. Sé lo importante que es para este centro sensibilizar sobre el puesto que corresponde a los inválidos en la sociedad y asegurar que se ofrezcan los medios adecuados para facilitar su válida integración. ¡Por esta amplitud de miras y determinación, todos vosotros merecéis elogio y aliento!
RELIGIÓN - ACTIVIDAD 1
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en viernes, mayo 08, 2009RELIGIÓN - RESUMEN DE LA HISTORIA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en viernes, mayo 08, 2009RELIGIÓN - ACTIVIDAD 5
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en viernes, mayo 08, 2009BENEDICTO XVI PEREGRINA A TIERRA SANTA PARA PROMOVER LA RECONCILIACIÓN Y LA PAZ
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, mayo 03, 2009El pontífice pidió por este motivo las oraciones de los creyentes en el último tradicional encuentro de los domingos con miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro, antes de emprender el viajo más esperado y uno de los más delicados de su pontificado, que del 8 al 15 de mayo le llevará por Jordania, Israel y los Territorios Palestinos.
El tercer Papa de la era moderna en visitar Tierra Santa, tras Pablo VI y Juan Pablo II, aseguró que con su visita se propone "confirmar y alentar a los cristianos de Tierra Santa, que tienen que afrontar cotidianamente muchas dificultades. Como sucesor del apóstol Pedro, les manifestaré la cercanía y el apoyo de todo el cuerpo de la Iglesia".
Pero su peregrinación, explicó, busca también promover buenas relaciones con los creyentes en otras religiones, judíos y musulmanes.
"Además, seré peregrino de paz, en el nombre del único Dios, que es Padre de todos. Testimoniaré el compromiso de la Iglesia católica a favor de cuantos se esfuerzan por practicar el diálogo y la reconciliación, para llegar a una paz estable y duradera en la justicia y el respeto recíproco".
Por este motivo, aclaró, "este viaje tendrá necesariamente una notable importancia ecuménica e interreligiosa. Jerusalén es, desde este punto de vista, la ciudad símbolo por excelencia: en ella Cristo murió para reunir a todos los hijos de Dios dispersos".
El viaje del Papa a Tierra Santa será un auténtico maratón en el que pronunciará 29 discursos u homilías. Además de encontrarse con las autoridades civiles y con representantes de las tres religiones monoteístas.
En Jordania bendecirá la primera piedra de de un santuario que surgirá en Río Jordán; en Israel visitará el Memorial de Yad Vashem a las víctimas del Holocausto; y en los Territorios Palestinos, el Campo de refugiados Aida, en Belén.
Para leer más, pulse aquí
EL PAPA BATE EL RÉCORD EN YOUTUBE CON UN MENSAJE EN 27 IDIOMAS
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, abril 19, 2009a iniciativa ha tenido lugar en respuesta a los numerosos mensajes recibidos en estas semanas en el Canal de YouTube de la Santa Sede (http://www.youtube.com/vatican).
El vídeo comprende también las felicitaciones con motivo de la Pascua que el Papa dirigió en 62 idiomas desde el balcón de la basílica de San Pedro el pasado domingo de Resurrección a mediodía.
Los idiomas en los que aparecen los subtítulos son español, árabe, checo, alemán, inglés, esperanto, francés, hindi, húngaro, armenio, japonés, italiano, lituano, letón, malabar, polaco, portugués, rumano, ruso, esloveno, albanés, sueco, vietnamita, chino, eslovaco, suajili, y tamil.
Hasta ahora no se había publicado en YouTube un video doblado en tantos idiomas.
Vida Humana Internacional anuncia curso virtual "Vida Humana y Aborto"
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en martes, abril 14, 2009Vida Humana Internacional (VHI) anuncia la realización del primer curso virtual "Human Life and Abortion" (Vida Humana y Aborto) que será dictado de manera virtual, dirigido a activistas pro-vida hispanos, o no hispanos que trabajen con hispanos en Estados Unidos. El curso será dictado en inglés.
El curso, precisa la nota de VHI, está dirigido a personas que "ya esténcomprometidas de alguna manera con el trabajo pro-vida y que sean fieles a todas las enseñanzas de la Iglesia Católica".
El curso será desarrollado en 8 temas, entre los que están: "El Desarrollo del no nacido", "Dignidad humana y personalidad", "Métodos del aborto", "Consecuencias en la madre del aborto", "Enseñanza básica de laIglesia Católica sobre el aborto".
FUENTE: www.aciprensa.com
CONCLUYE LA SEMANA SANTA 2009
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, abril 12, 2009
¡Empieza la Semana Santa de Utrera con muchos visitantes en este año!
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, abril 05, 2009¡YA ESTÁN LAS NUEVAS CRUCES EN LA BASILICA DE MARIA AUXILIADORA DE UTRERA!
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en sábado, abril 04, 2009¡Llega la SEMANA SANTA de Utrera 2009!
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en miércoles, abril 01, 2009En los proximos días, del 5 al 12 de abril, llegará la Semana Grande en la Iglesia, la SEMANA SANTA, donde en Utrera lo viviremos con muchas cofradías donde conmemoraremos la Pasion, muerte y resurrección de Jesus.

EL PAPA EXPERIMENTA EL CALOR DE LOS ESTUDIANTES AFRICANOS DE ROMA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en domingo, marzo 29, 2009Chicos y chicas con banderas de varios países del continente, algunos de ellos religiosos o seminaristas, manifestaron en la plaza de San Pedro su aprecio por los mensajes de esperanza que ha dejado en Camerún y Angola, del 17 al 23 de marzo.
Al final de la oración mariana del Ángelus, el Papa les saludó en italiano constatando que "habéis querido venir a manifestar alegría y reconocimiento por mi viaje apostólico a África. Os doy las gracias de corazón. Rezo por vosotros, por vuestras familias y por vuestros países de origen. ¡Gracias!".
El responsable del Comité de Estudiantes Africanos en Roma, Pierre Baba Mansare, antes de que se celebrará el encuentro, explicó a ZENIT que "de todo el mensaje pastoral del Santo Padre, los medios de comunicación occidentales han extrapolado sólo la frase sobre los preservativos con el objetivo de crear polémica", constata.
Ante esta situación, los estudiantes, explica, "hemos decidido reaccionar con una pequeña manifestación de agradecimiento al Santo Padre por su diagnóstico lúcido y objetivo sobre la realidad africana, un diagnóstico que no ha escuchado la comunidad internacional distraída por la polémica mediática".
Al mismo tiempo, Pierre Baba Mansare quiere que el encuentro sirva para lanzar un mensaje claro a los medios de comunicación occidentales: "No habléis de África sin conocer la realidad, pisoteando sus valores".
Para leer mas pulse aquí
FUENTE: www.zenit.org
MANIFESTACIÓN DE SOLIDARIDAD DE ESTUDIANTES AFRICANOS EN ROMA CON EL PAPA
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en viernes, marzo 27, 2009La iniciativa, que tendrá lugar con motivo del Angelus, "surgió entre nosotros, y creo que en el espíritu de todo africano orgulloso de su cultural, a partir del primer discurso del Papa en África", explica a ZENIT, responsable del Comité de Estudiantes Africanos en Roma, Pierre Baba Mansare.
"De todo el mensaje pastoral del Santo Padre, los medios de comunicación occidentales han extrapolado sólo la frase sobre los preservativos con el objetivo de crear polémica", constata.
Ante esta situación, los estudiantes, explica, "hemos decidido reaccionar con una pequeña manifestación de agradecimiento al Santo Padre por su diagnóstico lúcido y objetivo sobre la realidad africana, un diagnóstico que no ha escuchado la comunidad internacional distraída por la polémica mediática".
Por su parte, Mollo Mari Anne, una de las organizadoras de la manifestación, originaria de Camerún, explica a ZENIT que "los medios de comunicación han presentado una imagen fea, sufriente, llena de enfermedades de África. Nosotros esperábamos que hablaran de la hermosura de África, de su espíritu de acogida, de su sonrisa".
"Camerún se tomó dos días de vacaciones para acoger al Papa, pero los periodistas han reducido el viaje a hablar del preservativo y han entrecortado las afirmaciones del Papa", explica la estudiante en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Lo primero que necesita África, dice refiriéndose a la polémica sobre el preservativo, es de servicios de salud y de alimentación.
Según la estudiante, "la promoción masiva del preservativo empobrece cultural, económica y moralmente, pues lleva a la gente a asumir comportamientos irresponsables y va contra nuestra cultura".
Para leer mas pulse aquí
FUENTE: www.zenit.org
PROTEGE MI VIDA: Campaña del pasado 25 de Marzo
0 comentarios Publicado por Jose Domingo Peña Moreno en viernes, marzo 27, 2009"Se anuncian cambios legales que, de salir adelante, darán lugar a una situación en la que quienes van a nacer quedarán todavía más desprotegidos que con la actual legislación", explica una nota emitida por la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal para presentar la campaña.
"Al mismo tiempo --añade--, parece que la aceptación social del aborto va en aumento".
La campaña tiene como protagonistas a un ser humano y a un lince.
"En nuestra sociedad cada vez es mayor la sensibilidad sobre la necesidad de proteger los embriones de distintas especies animales; las leyes tutelan la vida de esas especies en sus primeras fases de desarrollo", explica la nota informativa.
"Está bien que así sea --reconoce--, sin embargo, resulta paradójico que la vida de la persona humana que va a nacer sea objeto de una desprotección cada vez mayor".
"Por eso, en los anuncios aparece la pregunta: '¿Y yo?', entre el niño ya nacido y una serie de imágenes en las que se muestran los diferentes estadios de la vida humana en gestación. Se trata de dar voz a quienes no la tienen, pero sí tienen el derecho a vivir".
La Conferencia Episcopal ha comenzado a distribuir los materiales habituales que se elaboran cada año con motivo de la Jornada por la Vida (Nota de los obispos, carteles y guiones litúrgicos) y además, de forma excepcional, se insertarán los carteles en vallas publicitarias y se distribuirán dípticos explicativos.
Se han enviado 30.000 carteles para parroquias y centros católicos de toda España, desde este lunes y hasta el próximo 30 de marzo se pueden ver anuncios en 1.300 vallas publicitarias de 37 ciudades españolas y se han comenzado a distribuir en las diócesis un total de 8 millones de folletos.
Para leer mas pulse aquí
FUENTE: www.zenit.org